info@cirugiatransgenero.com.mx

Tel: 81 1663-9711

Metoidioplastia

La metoidioplastia, también conocida como metaidoioplastia, es un procedimiento quirúrgico destinado a crear un micropene utilizando el tejido del clítoris. Este órgano, con alta sensibilidad erógena, ofrece la posibilidad de experimentar placer sexual, aunque no permite la penetración.

¿QUÉ ES LA METOIDIOPLASTIA?

La metoidioplastia es una cirugía de afirmación genital cuyo propósito principal es la creación de un neopene funcional, permitiendo la micción de pie (bipedestación) y conservando una sensibilidad erótica satisfactoria. Este procedimiento reconstruye un microfalo con dimensiones aproximadas de 3 a 6 centímetros de longitud y 1,5 a 2 centímetros de diámetro. Aunque cumple con varias funciones prácticas, este resultado no posibilita relaciones sexuales con penetración.

Pide tu cita

ANTES DE LA METOIDIOPLASTIA

¿Quién puede optar por la metoidioplastia?

La metoidioplastia es una opción personal y no imprescindible para todos los hombres trans. Antes de someterse al procedimiento, es fundamental que un equipo médico especializado evalúe el estado de salud del paciente y determine si esta cirugía es adecuada. Además, el paciente debe analizar junto con su cirujano las diferentes alternativas disponibles para tomar una decisión informada.

Para realizar una metoidioplastia es necesario que el paciente haya seguido previamente un tratamiento con hormonas androgénicas, destinado a aumentar el tamaño del clítoris, facilitando su transformación en un micropene. El endocrinólogo será el encargado de asesorar al paciente sobre la duración y administración del tratamiento hormonal antes de la cirugía.

 
 

LA CIRUGÍA DE METOIDIOPLASTIA

Ingreso hospitalario
  • El paciente ingresa al hospital el mismo día de la intervención. En las horas previas a la cirugía, se realizan los controles necesarios para garantizar la seguridad del procedimiento.

La metoidioplastia se realiza bajo anestesia general y suele tener una duración de entre 5 y 6 horas. Durante la cirugía, el clítoris, previamente hipertrofiado con el tratamiento hormonal, se utiliza para crear un micropene eréctil, sensible y funcional.

Para construir una uretra desde la base del clítoris hasta la punta del neopene, se emplean colgajos de tejido tomados de la pared anterior de la vagina y de los labios menores. Esta reconstrucción logra un alargamiento funcional de la uretra.

Adicionalmente, los labios mayores se movilizan y suturan en la línea media para formar un nuevo escroto, donde se colocan implantes testiculares de silicona. Según el criterio del equipo médico, estas prótesis pueden ser implantadas en la misma intervención o en una cirugía posterior.

 
 

POSTOPERATORIO METOIDIOPLASTIA

Hospitalización inicial

Después de la cirugía, se colocan drenajes en la zona perineal, que generalmente se retiran en las primeras 24 horas. Al segundo día, se permite al paciente comenzar a movilizarse, y el tiempo de hospitalización suele ser de 5 a 7 días, dependiendo de la evolución. Durante la estancia hospitalaria, el equipo médico se asegurará de brindar un ambiente cómodo y un seguimiento continuo para favorecer una recuperación adecuada.

Una vez en casa, el paciente deberá seguir una dieta baja en residuos durante los primeros 7 días. Además, continuará utilizando una sonda vesical durante un período aproximado de 21 días para garantizar una correcta recuperación de la función urinaria.

 

Aunque la metoidioplastia es un procedimiento seguro, existen riesgos que el equipo médico explicará detalladamente al paciente, junto con las medidas necesarias para prevenirlos. Entre las posibles complicaciones se encuentran:

  • Infecciones
  • Sangrado durante o después de la intervención
  • Extrusión de las prótesis testiculares
  • Fístulas uretro-cutáneas (comunicación anómala entre la uretra y la piel escrotal)
  • Estenosis uretral (reducción del diámetro de la uretra)
  • Fístulas vesico-vaginales (conexión anormal entre la vejiga y la vagina)

En caso de molestias o dudas, el paciente contará con un canal de comunicación directa con el equipo médico, disponible las 24 horas del día para atender cualquier necesidad.

Tras la recuperación, el paciente contará con un micropene funcional de entre 3 y 6 centímetros, con una apariencia estética similar a la de un pene natural y con sensibilidad erógena. Sin embargo, este resultado no permite realizar penetración durante las relaciones sexuales.

Después de recibir el alta hospitalaria, el paciente deberá asistir a consultas de seguimiento programadas, que se extenderán durante aproximadamente un año. Estas revisiones garantizan una recuperación completa y permiten atender cualquier inquietud que surja en el proceso.



CONSEJOS DESPUÉS DE LA METOIDIOPLASTIA

DIETA

Es muy importante que durante los primeros 7 días después de la cirugía de metaidoioplastia lleves una dieta blanda.

SONDA VESICAL

Deberás llevarla durante 21 días aproximadamente. Sigue los consejos del equipo médico para evitar cualquier molestia.

GUÍA POSTOPERATORIA

Te llevarás una guía postoperatoria en la que se incluirá toda la información necesaria para tu completa recuperación.

NO TE VAYAS CON DUDAS

Pregunta todas las dudas que tengas sobre la metaidoioplastia y el postoperatorio, estaremos encantados de ayudarte.

VOLVER HACER DEPORTE

Deberás evitar hacer ejercicios físico durante el primer mes. Después tu cirujano te indicará cómo y cuándo empezar a hacer deporte.

VISITAS POSTOPERATORIAS

Es importante no faltar a las visitas después de tu cirugía para que el equipo médico de TRANSFORMA pueda evaluar tu evolución.

¿Necesitas más información sobre la Unidad de Género de IM GENDER?

¿Quieres saber el precio de una metoidioplastia?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?