info@cirugiatransgenero.com.mx

Tel: 81 1663-9711

Mastectomía Trans: Primer paso hacia la afirmación del género

La mastectomía trans es una de las primeras cirugías que muchos hombres trans consideran para alinear su cuerpo con su identidad de género. Este procedimiento no solo ayuda a eliminar las mamas, sino que también busca definir un contorno torácico más masculino y armonioso.

 

¿QUÉ ES LA MASTECTOMÍA TRANS?

La mastectomía trans es una intervención quirúrgica destinada a retirar el tejido glandular mamario, mientras se conservan y, si es necesario, se ajustan el tamaño y la posición de las areolas y los pezones. Según las características anatómicas de cada paciente, el cirujano puede optar por diferentes técnicas quirúrgicas. El objetivo es lograr un pecho plano, simétrico y estéticamente masculino.

En algunos casos, se recomienda una liposucción adicional para mejorar el contorno pectoral y minimizar las cicatrices. Este procedimiento no solo contribuye a la armonía estética, sino que también puede ser un paso transformador en el camino hacia la autoaceptación.

Pide tu cita

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MASTESTOMÍA TRANS

¿Quién puede someterse a una mastectomía trans?

Este procedimiento está indicado para hombres trans que buscan masculinizar su pecho y eliminar cualquier rasgo asociado a las mamas. Antes de la cirugía, es fundamental que el equipo médico realice una valoración completa para determinar si el paciente es candidato para la intervención.

Técnicas quirúrgicas empleadas en la mastectomía trans

Existen tres métodos principales para realizar una mastectomía trans, y la elección depende del tamaño y la forma de las mamas:

Técnica periareolar:
  1. Ideal para pacientes con un tamaño mamario pequeño, este método implica realizar una incisión alrededor de la areola para extraer el tejido glandular. Es la opción menos invasiva y con cicatrices más discretas.

 

Técnica periareolar extendida:
  1. Recomendada para mamas más voluminosas, combina una incisión alrededor de la areola con una extensión hacia la axila. Aunque genera cicatrices más visibles, estas pueden disimularse con el tiempo, especialmente si hay presencia de vello en el tórax.

Se utiliza en casos donde las mamas son significativamente grandes o si el paciente presenta un historial de tabaquismo intenso. Durante esta intervención, las areolas se recolocan como injertos para optimizar el resultado estético.

 

En cualquiera de estas técnicas, puede ajustarse el tamaño de la areola y el pezón para adaptarlos al nuevo contorno masculino.

LA RECUPERACIÓN DE LA MASTECTOMÍA TRANS

¿Qué esperar después de la cirugía?

Después del procedimiento, se colocan drenajes en ambos lados del pecho para facilitar la eliminación de líquidos acumulados y prevenir complicaciones como hematomas. Estos drenajes suelen retirarse dentro de las primeras 48 horas.

Es imprescindible utilizar una prenda compresiva, como una faja o camiseta especial, durante una o dos semanas según las indicaciones médicas. Este accesorio ayuda a reducir la inflamación, evitar hematomas y moldear el pecho.

En general, los pacientes pueden volver a sus rutinas habituales al día siguiente de la cirugía, evitando levantar peso o realizar esfuerzos físicos durante las primeras semanas.

La reincorporación al deporte debe hacerse gradualmente. Consulta con tu médico antes de retomar cualquier actividad física y sigue sus recomendaciones sobre los ejercicios adecuados durante la recuperación.

 
 

Es preferible dormir boca arriba durante al menos el primer mes posterior a la intervención. Esto facilita la cicatrización y reduce la presión en la zona operada.

 
 

LOS RESULTADOS DE LA MASTECTOMÍA TRANS

¿Cuál es el resultado después de una mastectomía trans?

Los resultados son notables desde el principio, aunque será necesario esperar unas semanas para que la inflamación baje por completo y apreciar el aspecto final. El pecho tendrá un contorno masculino, con un acabado natural y simétrico. La posición de las areolas y los pezones se ajustará para mantener la proporción y armonía estética del tórax.

Este procedimiento es una pieza clave para muchos hombres trans en su proceso de transición, ayudándoles no solo a transformar su cuerpo, sino también a fortalecer su autoestima y confianza.

 

CONSEJOS DESPUÉS DE LA MASTECTOMÍA TRANS

PRENDA COMPRENSIVA

Debes llevar una prenda compresiva (como una faja, banda o camiseta compresiva) las 24 horas del día, incluso para dormir durante la primera semana o días, según te aconseje el equipo médico. Solo te la puedes quitar para ducharte.

 

DRENAJES

Debes llevar drenajes durante las primeras 48 horas después de la cirugía para mejora la eliminación de líquidos. Estos drenajes serán retirados por un miembro del equipo de TRANSFORMA

 

VOLVER HACER DEPORTE

Consulta con tu médico cuándo es adecuado empezar y que tipo de actividad física es la más adecuada hasta tu completa recuperación. Durante los primeros días no deberás coger peso ni hacer esfuerzos.

 

¿Necesitas más información sobre la Unidad de Género de TRANSFORMA

¿Quieres conocer el precio de la mastectomía trans?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?