info@cirugiatransgenero.com.mx

Tel: 81 1663-9711

Faloplastia: Reconstrucción Genital Masculina

La faloplastia es un procedimiento quirúrgico que permite la creación de un neopene funcional y sensible. Este procedimiento no solo facilita la micción de pie, sino que también incluye sensibilidad erógena. En muchas ocasiones, la intervención se complementa con la inserción de prótesis penianas y testiculares para lograr resultados más funcionales y estéticos.

Especialistas en Faloplastia

En TRANSFORMA, contamos con un equipo especializado en cirugía de reafirmación de género, empleando las técnicas más avanzadas para garantizar resultados satisfactorios y seguros. Entendemos que la faloplastia es una decisión trascendental y única para cada paciente. Por ello, brindamos un enfoque personalizado, acompañándote en cada etapa del proceso.

Nuestro objetivo es asegurarnos de que tomes decisiones informadas y adecuadas a tus necesidades, ya que no todas las personas trans consideran esta cirugía como un paso imprescindible. Aquellos que optan por ella lo hacen buscando mayor congruencia con su identidad de género y funcionalidad.

Antes de someterte a una faloplastia, nuestro equipo médico evaluará tu estado de salud general, historial médico y otras características anatómicas, para ofrecerte las opciones más adecuadas y seguras.

Pide tu cita

LA FALOPLASTIA TRANS

Para algunos hombres trans, la faloplastia es un paso natural e importante, mientras que para otros es un procedimiento innecesario. Por ello, cada persona trans debe tomar las decisiones personales que mejor se adecuen a sus necesidades individuales.

Antes de someterte a una faloplastia, el equipo médico valorará la idoneidad de esta cirugía en cada caso concreto, atendiendo a tu estado de salud, tu historial médico y valorando todas las opciones posibles.

Preparativos Previos a la Cirugía

La preparación previa es crucial para el éxito de la faloplastia. Algunas de las recomendaciones incluyen:

  • Evaluación Médica: Es fundamental realizar análisis de sangre y otras pruebas médicas al menos tres meses antes de la cirugía para garantizar que todo esté en orden.
  • Control Hormonal: Un tratamiento hormonal adecuado puede ayudar a incrementar el tamaño del clítoris, que se empleará como base para la conexión nerviosa del neopene.
  • Depilación Previa: Si el antebrazo (frecuentemente utilizado como zona donante de tejido) presenta abundante vello, se recomienda una depilación láser de 3 a 12 meses antes de la intervención. Esto evita la presencia de vello en el tejido transferido

 

Preguntas Frecuentes Sobre la Faloplastia

¿Qué es la faloplastia?

La faloplastia es un procedimiento quirúrgico que utiliza tejidos de otras partes del cuerpo, como el antebrazo, el muslo o el abdomen, para reconstruir un pene. El resultado es un neopene con un diseño anatómicamente masculino que permite orinar de pie y que, gracias a técnicas avanzadas, puede tener sensibilidad táctil y erógena.

En caso de buscar relaciones sexuales con penetración, será necesaria la colocación de una prótesis en una segunda intervención quirúrgica.

La cirugía implica varios pasos:

  1. Extracción del Tejido Donante: Generalmente, se toma piel y grasa del antebrazo, aunque pueden usarse otras zonas según las características del paciente.
  2. Reconstrucción del Neopene: El tejido se moldea en forma de pene y se traslada a su posición final en el cuerpo.
  3. Conexión de Nervios y Vasos Sanguíneos: Se realiza una microcirugía para garantizar la irrigación sanguínea y la conexión nerviosa, buscando obtener sensibilidad en el neopene.
  4. Extensión de la Uretra: Se utiliza tejido de la vagina y los labios menores para prolongar la uretra, permitiendo orinar de pie.
  5. Creación del Escroto: Los labios mayores se remodelan para formar un nuevo escroto, donde se pueden insertar prótesis testiculares, ya sea durante la misma cirugía o en un procedimiento posterior.

 

Cuidados y Recuperación Postoperatoria

¿Se necesita hospitalización después de la faloplastia?

Sí, tras la cirugía deberás permanecer hospitalizado durante al menos una semana. Esto permite al equipo médico realizar un seguimiento cercano de tu evolución y garantizar un ambiente cómodo para tu recuperación inicial.

Aunque la hospitalización dura solo una semana, es necesario usar una sonda vesical durante aproximadamente 21 días. En ciertos casos, se utiliza una sonda suprapúbica para evitar el paso de orina por la uretra durante las primeras etapas de cicatrización.

Como en cualquier cirugía, pueden presentarse complicaciones como infecciones, retención urinaria, dehiscencias de heridas o molestias postoperatorias. Sin embargo, con los cuidados adecuados y un seguimiento médico constante, estos riesgos pueden minimizarse. Ante cualquier síntoma como fiebre, dolor inusual o alteraciones en el neopene, es fundamental contactar con el equipo médico de inmediato.

Resultados Esperados

Tras la recuperación, el paciente contará con un pene funcional, anatómicamente masculino y estético. Aunque será necesario esperar algunos meses para la colocación de una prótesis peniana que permita relaciones sexuales con penetración, la sensibilidad táctil y erógena estarán presentes gracias a las conexiones nerviosas realizadas durante la cirugía.

En TRANSFORMA, trabajamos para que este proceso sea una experiencia positiva y significativa, ayudándote a sentirte en completa armonía con tu identidad.



CONSEJOS DESPUÉS DE LA FALOPLASTIA

DIETA

Después de la cirugía de faloplastia, se puede seguir una dieta normal, pero que sea rica en fibra para evitar el estreñimiento. Si es necesario, se puede tomar un laxante.

SONDA VESICAL

Deberás llevarla durante 21 días aproximadamente. Sigue los consejos del equipo médico para evitar cualquier molestia.

REPOSO

Deberás realizar un reposo relativo durante los primeros días, es decir, podrás hacer paseos cortos, pero deberás evitar esfuerzos y no deberás sobrecargar las piernas.

NO TE VAYAS CON DUDAS

Si en tu faloplastia se ha usado la técnica de colgajo microquirúrgico, deberás mantener la muñeca del brazo donante elevada y llevar una prenda compresiva en el brazo.

VOLVER HACER DEPORTE

Es crucial no hacer ejercicio físico sin permiso del cirujano, y seguir las recomendaciones médicas sobre actividad y deportes a evitar durante la recuperación total.

VISITAS POSTOPERATORIAS

Es esencial no faltar a ninguna visita después de la cirugía. Las curas serán personalizadas según cada caso y técnica utilizada. Los puntos externos de la zona genital caerán solos.

 

¿Necesitas más información sobre la cirugía de faloplastia?

¿Quieres saber el precio de una faloplastia?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?