info@cirugiatransgenero.com.mx

Tel: 81 1663-9711

Histerectomía: Eliminación de los órganos reproductores internos

La histerectomía es una de las intervenciones más solicitadas por hombres trans que desean eliminar los órganos reproductores internos, como el útero y los ovarios. Esta cirugía no solo reduce la producción de estrógenos y otras hormonas asociadas al sistema reproductor femenino, sino que también puede preparar el cuerpo para cirugías posteriores, como la faloplastia o la metaidoplastia.

¿QUÉ ES LA HISTERECTOMÍA?

La histerectomía, combinada en muchos casos con una anexectomía, consiste en la extirpación quirúrgica del útero y los ovarios. Este procedimiento tiene múltiples objetivos: reducir los efectos de las hormonas femeninas, prevenir posibles afecciones que puedan surgir en estos órganos debido al uso prolongado de testosterona, y sentar las bases para una cirugía de reafirmación o reasignación genital.

Pide tu cita

ANTES DE LA HISTERECTOMÍA

¿Quiénes pueden someterse a esta intervención?

La histerectomía es una opción para cualquier persona transgénero o intersexual que desee eliminar los órganos reproductores internos, ya sea para evitar los efectos hormonales, reducir riesgos de enfermedades asociadas o como preparación para procedimientos quirúrgicos futuros. Cada caso es evaluado de forma individualizada por el equipo médico para garantizar que se adapte a las necesidades y condiciones de salud del paciente.

 

Antes de realizar la cirugía, es necesario que el paciente se someta a un conjunto de análisis médicos que aseguren su aptitud para la intervención. Además, se prepara la zona del cuerpo que será intervenida, incluyendo el vaciado intestinal, para garantizar un procedimiento seguro y eficaz.

 

LA CIRUGÍA DE HISTERECTOMÍA

Detalles sobre la intervención quirúrgica

Ingreso y proceso preoperatorio

El ingreso hospitalario suele realizarse el mismo día de la cirugía. Durante las horas previas, se realizan controles médicos finales, además de preparar el área abdominal para la intervención. Generalmente, la estancia hospitalaria dura una noche.

 

TIPOS DE ABORDAJES QUIRÚRGICOS

Dependiendo de las características del paciente, la intervención puede realizarse mediante una de las siguientes técnicas:

Vía abdominal :
  1. Consiste en una incisión discreta en la parte baja del abdomen. Posteriormente, esta cicatriz queda oculta por el crecimiento del vello púbico. A través de esta apertura, se retiran el útero y los ovarios.

Este enfoque utiliza pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introduce gas para inflar la cavidad abdominal. Usando instrumentos laparoscópicos, el cirujano extrae los órganos con gran precisión.

Este enfoque utiliza pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introduce gas para inflar la cavidad abdominal. Usando instrumentos laparoscópicos, el cirujano extrae los órganos con gran precisión.

En cualquiera de los métodos, el objetivo final es retirar cuidadosamente los órganos y cerrar la zona intervenida con precisión para minimizar cicatrices y riesgos.

RECUPERACIÓN TRAS LA HISTERECTOMÍA

Primeros días postoperatorios

El paciente podrá levantarse y caminar al día siguiente de la cirugía, ya que permanecer inmóvil por largos periodos podría ralentizar la recuperación o causar complicaciones. Entre las 48 y 72 horas posteriores, el cirujano evaluará la evolución y, si todo marcha bien, se dará el alta hospitalaria. En casa, se recomienda mantener un reposo moderado y seguir estrictamente las indicaciones médicas.

En las semanas posteriores, es habitual experimentar una alteración temporal de la sensibilidad en la zona cercana a la herida quirúrgica. Con el tiempo, el vello púbico crece nuevamente, ayudando a disimular la fina cicatriz que queda tras la intervención.

RESULTADOS DE LA HISTERECTOMÍA

El éxito de la cirugía no solo depende del procedimiento en sí, sino también del seguimiento postoperatorio. Es fundamental que el paciente asista a todas las revisiones programadas, donde el equipo médico evaluará su evolución.

Soporte médico continuo

Durante el periodo de recuperación, el paciente tiene acceso a un servicio telefónico de apoyo las 24 horas para resolver dudas o reportar cualquier síntoma inusual. Adicionalmente, si lo desea, puede acceder a servicios de fisioterapia especializados para optimizar la recuperación.

La histerectomía ofrece resultados satisfactorios tanto desde el punto de vista médico como emocional, ya que permite avanzar en el proceso de reafirmación de género. Además, los cuidados posteriores son clave para garantizar el bienestar y la salud a largo plazo del paciente.

¿Necesitas más información sobre la Unidad de Género de TRANSFORMA

¿Quieres saber el precio de una histerectomía para hombres trans?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?