info@cirugiatransgenero.com.mx

Tel: 81 1663-9711

Cirugía de la voz

La conexión entre identidad y voz es fundamental para muchas personas trans, ya que la voz juega un papel crucial en la expresión de género. En TRANSFORMA, ofrecemos tanto cirugía como terapia de la voz, diseñadas para ayudar a feminizarla o masculinizarla según las necesidades de cada individuo. Nuestro enfoque combina técnica quirúrgica avanzada y un acompañamiento personalizado para lograr resultados satisfactorios.

 

Tipos de cirugía de voz

 

Cuando se trata de procedimientos quirúrgicos de afirmación de género para la voz, existen dos opciones principales:

 

  • Feminización de la voz: Diseñada para elevar el tono y lograr una voz más aguda, suave y típicamente femenina.
  • Masculinización de la voz: Orientada a bajar el tono, consiguiendo una voz más grave y profunda, característica de una voz masculina.
  •  

Además de la cirugía, el proceso puede complementarse con terapia vocal para optimizar los resultados y ayudar al paciente a familiarizarse con su nueva voz.

FEMINIZAR LA VOZ

MASCULINIZAR LA VOZ

Pide tu cita

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de voz

¿Quién puede someterse a una cirugía de la voz?

La cirugía de la voz está indicada para personas trans (mujeres trans y hombres trans) que, a pesar de someterse a tratamientos hormonales, no han logrado alcanzar un tono vocal que se alinee con su identidad de género. Es especialmente útil para quienes buscan un cambio más definido y duradero en su voz.

Este procedimiento quirúrgico se enfoca en modificar las cuerdas vocales para ajustar el tono de la voz. Durante la intervención, se introduce un laringoscopio metálico a través de la boca para realizar las modificaciones necesarias. El objetivo puede ser feminizar la voz, acortando las cuerdas vocales, o masculinizarla, relajándolas y alargando su vibración.

Sí, la cirugía de la voz se realiza bajo anestesia general. Aunque la intervención es breve, el procedimiento requiere precisión y cuidado. En la mayoría de los casos, los pacientes son dados de alta el mismo día o al día siguiente, dependiendo de su recuperación inicial.

 

Preguntas frecuentes sobre postoperatorio de la cirugía de voz

¿Cuánto tiempo toma la recuperación?

El proceso de recuperación tras la cirugía de voz requiere un reposo vocal absoluto durante al menos 7 días. Esto significa que no se debe hablar, susurrar ni emitir sonidos para permitir la adecuada cicatrización de las cuerdas vocales. Además, se recomienda evitar cualquier esfuerzo físico durante al menos tres semanas para garantizar una recuperación completa.

El éxito de la recuperación depende en gran medida de seguir ciertas recomendaciones, entre ellas:

  • Mantener una hidratación adecuada, bebiendo suficiente agua para evitar la sequedad en las cuerdas vocales.
  • Abstenerse de fumar y de consumir alcohol, ya que estos factores pueden retrasar la cicatrización.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y ambientes secos.
  • Descansar la voz completamente y asistir a las revisiones médicas pautadas.

Se aconseja evitar actividades físicas intensas, como levantamiento de pesas, correr o cualquier ejercicio que implique un esfuerzo importante, durante las tres primeras semanas tras la operación. Actividades ligeras, como caminar, son aceptables, pero siempre con moderación y según las indicaciones médicas.

 

¿Tienes dudas sobre alguna cirugía de feminización o masculinización de la voz?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?