La hormonación suele estimular el crecimiento del tejido mamario en mujeres trans, pero en muchos casos, el desarrollo natural no alcanza el tamaño o la forma deseados. Para quienes buscan un busto más voluminoso y estético, el aumento de pecho o mamoplastia de aumento es una solución ideal.
La mamoplastia de aumento es una intervención quirúrgica diseñada para aumentar el tamaño del busto utilizando implantes o prótesis. Además de añadir volumen, también mejora la proyección y da una forma más redondeada y armónica a los pechos, alineándolos con las expectativas estéticas de la paciente.
En TRANSFORMA, el cirujano plástico realiza una evaluación personalizada de cada paciente, considerando la estructura torácica, la cantidad de tejido mamario existente, el grosor de la piel y otros factores anatómicos. Con base en estos análisis, se recomienda el tipo de implante más adecuado, ajustando parámetros como tamaño, forma y textura, para garantizar un resultado que se vea y se sienta natural.
La cirugía de aumento de pecho es relativamente breve, con una duración promedio de entre una y dos horas, y se realiza bajo anestesia general.
Existen tres opciones para colocar los implantes, y la elección dependerá de las características individuales y las recomendaciones del cirujano:
La prótesis se inserta mediante una incisión en la axila, lo que deja la cicatriz oculta en un pliegue natural.
.
La incisión se realiza en el borde inferior de la areola, donde el cambio de color entre la piel y el pezón camufla la cicatriz.
Se realiza una incisión en el pliegue debajo del pecho, quedando la cicatriz discretamente escondida en la unión entre la mama y el tórax.
En algunos casos, durante la intervención se colocan drenajes temporales para reducir la inflamación y facilitar una recuperación más cómoda. Estos drenajes suelen retirarse en las primeras 48 horas tras la cirugía.
La inflamación comienza a disminuir a partir de la segunda semana, y los resultados iniciales son visibles desde el primer mes, cuando se retiran las bandas y el sujetador posquirúrgico. Sin embargo, el aspecto definitivo del busto no se aprecia completamente hasta transcurridos aproximadamente 6 meses, momento en el que la forma y el volumen alcanzan su estado final.
Es fundamental dormir boca arriba durante al menos el primer mes tras la cirugía, para evitar presión sobre el pecho y permitir una curación adecuada. El tiempo puede variar según la evolución de cada paciente.
El precio de esta intervención varía en función de las características de la paciente y de si se combina con otros tratamientos o procedimientos. Por ello, es importante realizar una consulta previa en la que se evalúe cada caso de manera personalizada y se elabore un presupuesto ajustado a las necesidades específicas.
Los resultados de esta cirugía son excepcionales y visibles casi de inmediato, aunque la inflamación inicial puede ocultar parcialmente el efecto final. Una vez completada la recuperación, las mamas lucen naturales y proporcionadas, con una apariencia que no se diferencia de las de una mujer cisgénero.
En TRANSFORMA, nuestro objetivo es ayudarte a sentirte cómoda y segura con tu cuerpo, acompañándote en cada paso del proceso para que alcances el resultado que siempre has deseado.
Debes llevar la banda y el sujetador puestos las 24 horas del día, incluso para dormir. Solo te los puedes quitar para ducharte y para realizar el tratamiento terapéutico postoperatorio.
Antes de reiniciar tu rutina deportiva consulta con tu médico cuándo es adecuado empezar y que tipo de actividad física es la más adecuada hasta tu completa recuperación.
Es muy importante que no faltes a ninguna de las visitas después de tu cirugía para que el equipo médico de TRANSFORMA pueda evaluar tu evolución.
¿Quieres conocer el precio de la operación de pecho trans?
Ubicación: Avenida la clínica 2565 Colonia Sertoma CP 64718 Monterrey Nuevo León México
Mail:
cirugiatransgenero.com.mx
Tel:
(+52) 81 1663-9711